Ley de etiquetado y publicidad: ¡casi una realidad!

Luego de muchos años en el congreso, intensos debates y profundos análisis, la Ley de Etiquetado y Publicidad ya está próxima a ver la luz. Y si bien hace algunas semanas, parecía que habría un retroceso en algunos de los acuerdos tomados por la comisión de trabajo parlamentario, hoy podemos compartirles algunos asuntos que ya quedaron zanjados.

Lo más importante es que se mantendrá en el texto el concepto de “consumo nocivo”, referido a aquel que es excesivo y de poblaciones de riesgo, se desestimó la idea de poner las advertencias en la etiqueta principal y se estableció el tamaño mínimo que tendrían  los pictogramas (0,8 cm) y que las advertencias no deberán ocupar menos del 15% de la gráfica de la etiqueta. Además, como ya suponíamos, los productos tendrán que incorporar información sobre el contenido de calorías.

Finalmente, se acordó que los detalles relativos a etiquetado (de forma), serán normados vía Reglamento, cuya redacción estará a cargo de cuatro ministerios (Interior, Economía, Agricultura y Salud), y comenzará a elaborarse una vez que la ley sea aprobada y entre en vigencia. Es realista esperar entonces, que la implementación de las medidas incorporadas en él, tarden unos dos años en reflejarse en las botellas y empaques de cerveza.

Noticias Relacionadas