Este estilo cervecero histórico nació en Alemania, en las ciudades de Mamberg y Schlenkerla. Su nombre Rauchbier proviene de rauch, que significa humo, y bier que es cerveza en alemán. Al pasar el tiempo y con la evolución en la elaboración de este brebaje, las cervezas ahumadas quedaron casi en el olvido. No obstante, uno de los pocos lugares que mantuvo sus tradiciones durante todo este tiempo, fue la región francófona de Baviera, ahí puedes encontrar versiones propias de estilos conocidos elaborados a base de maltas ahumadas, tales como las amber lagers.
Es que dicen por ahí que todo tiempo pasado fue mejor, y la industria cervecera no se queda atrás reviviendo este estilo de antaño. Sin embargo, los expertos comentan que no es un estilo en sí mismo, sino que depende de la adición de las maltas especialmente tostadas sobre un estilo base, es decir, cualquier estilo de cerveza puede ser ahumado, porque el objetivo es alcanzar un balance perfecto entre carácter ahumado y el estilo base seleccionado. ¿Un resultado intrigante, verdad? Es que el aroma puede sorprender al bebedor de cerveza más experimentado y en su sabor, podemos acentuar ciertos sabores terrosos, parecidos al tocino. ¿Te atreves a experimentar?
Cabe destacar que cuando un maestro cervecero se plantea elaborar una cerveza ahumada, debe considerar qué madera utilizar para el secado y ahumado de la malta, ya que el aroma y sabor que puede llegar a desprender este tipo de cervezas puede ir desde lo sutil a lo fuerte, dependiendo de su elección. Por ejemplo, si empleamos madera de roble, obtendremos una cerveza ácida pero por el contrario, el cerezo, nogal y el hayedo nos permitirá obtener un sabor más dulce, seco y neutral.
En Chile, Kunstmann se atrevió durante junio de este año a lanzar Smoky Pils edición limitada, una variedad hecha con malta ahumada y hojuelas de avena. El proceso de secado de malta se realizó directamente en fuego hecho de turba escocesa, lo que otorga aromas y sabores distintos, algo picantes y típico de las cervezas clásicas alemanas. Esta cerveza es ideal para acompañar todo tipo de carnes a la parrilla, salmón ahumado o curado, así como costillas de cerdo con salsa barbecue o papas al horno.
Por su parte Escudo, lanzó Smouk una cerveza Lager, que se caracteriza por su sabor robusto gracias a las maltas ahumadas y tostadas además de sus lúpulos frescos. Tiene 5,6° de alcohol y un color rojo fuerte que la hace especial para acompañar carnes rojas a la parrilla, pastas y postres en base a chocolate y berries, entre otros.
Cerveza Quimera, también se arriesgó con Quimera Rauchbier una nueva cerveza experimental ahumada con suaves lúpulos que le otorgan un amargor agradable y amistoso.
¡Dales una oportunidad y sorprende a tu paladar! Si te atreves a elaborar una Rauchbier tú mismo, elijas el estilo que elijas, recuerda que lo importante es tomarla bien, y que más allá de las recomendaciones, la mejor cerveza es la que te gusta a ti.