Socios de Acechi destacan iniciativas sustentables en sus procesos de producción

En el marco del desarrollo de políticas enfocadas en la sustentabilidad, los socios de Acechi están impulsando diferentes iniciativas enfocadas en la elaboración sustentable de sus productos y en la reutilización de éstos mismos a través de diferentes iniciativas de reciclaje. Conversamos con algunos de ellos y esto fue lo que nos dijeron.

En el caso de la Cervecería Guayacán, su fundador, Andrés Toro, señala que en el año 2014 instalaron paneles solares fotovoltaicos en Valle del Elqui, los que hoy producen el 50% de la energía que utiliza la planta. Esta iniciativa se enmarca bajo el alero de certificación de Empresa B de la cervecera y “nos permite disminuir la huella de carbono, nos hace más competitivos en la industria, y va en la línea de utilizar recursos naturales renovables, como la energía del sol”, comenta Toro. 

En paralelo, Guayacán trabaja con la comunidad y ha generado un convenio con los agricultores de la zona. “Ellos se llevan los restos de orujo y lo ocupan para la alimentación animal, y, a su vez, venden huevos, carne, etcétera, generando una cadena circular, donde algo que para la industria cervecera puede ser un desecho, para ellos es materia prima para poder alimentar animales”, puntualiza Toro.  

En tanto, Cervecería Kunstmann implementó la tecnología Ecoglass en todas las botellas de 330 cc., la cual pesa un 14% menos, utiliza menos vidrio para su elaboración y contiene un 25% de vidrio reciclado, lo que permite ahorrar cerca de 420 toneladas de este material al año. “Algunas de las iniciativas llevadas a cabo tienen que ver con mejorar el consumo de agua por electrolitro, energía eléctrica por electrolitro y lo que ya hemos desarrollado es una botella liviana que ahorra hartos kilos de vidrio en su elaboración”, señala Lutz Herdtl, subgerente desarrollo cervezas de Kunstmann. 

Por otra parte, la cervecería ha desarrollado alianzas con grupos comunitarios como, por ejemplo, un convenio con la cooperativa Apicoop que reúne a más de 300 apicultores de la Región de Los Ríos, los que proporcionan el abastecimiento de materia prima para elaborar la variedad Kunstmann Miel. Además, han estado presentes en Isla de Pascua, donde donaron un camión recolector de residuos reciclables para apoyar la labor municipal y colaborar en el transporte de basura generada en la isla. 

Desde AB Inbev, recientemente dieron a conocer una iniciativa enfocada en el transporte sustentable de sus productos, que reduce de forma importante las emisiones de CO2. En esta línea, realizaron una alianza con Lipigas, Transportes San Gabriel e Iveco para modernizar el 30% de su flota de camiones interurbanos, incorporando 30 camiones que funcionan con gas natural licuado (GNL), fuente de energía limpia, eficiente y baja en emisiones. Sumado a lo anterior, se inició la construcción de la primera estación de GNL en el país, que estará ubicada en Linares, con lo cual la cervecera espera entregar suministro continuo a sus camiones de Santiago a Puerto Montt. Lo anterior se enmarca en un plan por reducir las emisiones de carbono en un 25% en toda la cadena de valor de la cervecera AB Inbev. 

Noticias Relacionadas