Blog

Your blog category

Vaso de cerveza IPA artesanal con lúpulos, representando el popular estilo de cerveza que ha conquistado Chile. Logo Chile País Cervecero.

¿Qué es una IPA? El estilo de cerveza que conquistó Chile

En Chile, las IPA se han convertido en un verdadero fenómeno. Lo que comenzó como un estilo de nicho, hoy es protagonista en bares, ferias y góndolas. Pero, ¿qué es exactamente una IPA y por qué ha logrado conquistar tantos paladares? Orígenes de la India Pale Ale La historia de la IPA se remonta al […]

¿Qué es una IPA? El estilo de cerveza que conquistó Chile Leer más »

Vaso de cerveza con lúpulos secos y granos, ilustrando la técnica del Dry Hopping para aroma sin amargor.

El arte del Dry Hopping: aroma sin amargor en la cerveza

En el mundo de la cerveceria, existen técnicas que cambian por completo el carácter de una receta. Una de las más influyentes —y preferidas por cerveceros y fanáticos del lúpulo— es el dry hopping, una práctica que permite intensificar los aromas sin alterar significativamente el amargor. ¿Qué es el Dry Hopping? El dry hopping es

El arte del Dry Hopping: aroma sin amargor en la cerveza Leer más »

Primer plano de burbujas en cerveza, ilustrando cómo el agua y sus minerales cambian el sabor y el terroir cervecero.

¿Sabías que el agua cambia el sabor de tu cerveza?

Así influye el terroir cervecero en cada estilo Cuando pensamos en cerveza, solemos centrarnos en maltas, lúpulos y levaduras. Sin embargo, hay un ingrediente silencioso que muchas veces pasa desapercibido pero tiene un impacto profundo: el agua, que representa entre el 85 % y 95 % del contenido de tu pinta. ¿Qué es el terroir o terruño

¿Sabías que el agua cambia el sabor de tu cerveza? Leer más »

Barrica de madera y vaso de cerveza artesanal ilustran el arte de madurar cerveza en madera - Acechi

Barricas y burbujas: el arte de madurar cerveza en madera

Durante siglos, la cerveza fue almacenada en barricas de madera y también en recipientes de greda, más por necesidad que por elección. Estos materiales, disponibles localmente y fáciles de trabajar, permitían conservar la bebida en ausencia de tecnologías modernas. Pero en la actualidad, esa antigua práctica ha resurgido con un giro refinado y experimental. Hablamos

Barricas y burbujas: el arte de madurar cerveza en madera Leer más »

¡Estuvimos en el 3° Seminario Provincial de Microcerveceros de Marga Marga!

El pasado jueves 22 de agosto, nuestra gerenta general, Ximena Bravo, expuso en el mencionado seminario, que se realizó en las instalaciones de la cervecería CCU Limache y que reunió a cerveceros locales y representantes de entidades ligadas al turismo por un objetivo común: desarrollar la #RutaDeLaCerveza. Durante su intervención, Ximena destacó cómo la asociatividad

¡Estuvimos en el 3° Seminario Provincial de Microcerveceros de Marga Marga! Leer más »

Nuestra ruta en Valdivia: capital de la cerveza chilena

Fuimos a empaparnos del vibrante ecosistema cervecero de la región, por lo que comenzamos con una reunión en la Gobernación de los Ríos para discutir la importancia de la industria en la economía local. Luego, nos juntamos con cerveceros locales para compartir perspectivas y desafíos, para luego visitar las plantas de Cuello Negro, Totem, Cervecero

Nuestra ruta en Valdivia: capital de la cerveza chilena Leer más »