Convengamos que hay muchas y variadas historias de amor icónicas -además de no necesariamente queridas por todos. Pero hay una que (casi) no conoce opositores. Y según nuestra muy objetiva opinión, es la mejor. Sí, hablamos de…¡la cerveza y la pizza!
Comer pizza con cerveza es lejos uno de los panoramas más fabulosos, de esos planes que te inyectan ganas de vivir la vida, eso que con tan solo pensar en esto al despertarte en la mañana te inspira una sonrisa. Cualquier evento negativo se tolera mejor, cuando sabes que te espera tu gran momento del día: cuando te sentarás a disfrutar pizza con cerveza.
Ahora, porque somos muy buenos, es que queremos elevar tu experiencia indicándote el maridaje ideal, ese que realzará los sabores de ambos productos, sacando aún más provecho de semejante combinación explosiva. Es que, si bien hay tantos tipos de cerveza como tipos de pizza, hay ciertas convenciones básicas de este maridaje que te encantará saber. Toma nota:
- ¿Pizza Pepperoni? Cerveza: Pale Ale.
El sabor maltoso de la Pale Ale resalta la salsa de tomate sin opacar el pepperoni. Además, ni la pizza ni la cerveza son de gusto abrumador.
- ¿Pizza con champiñones? Cerveza: Stout.
En este caso, es pura ciencia; unir el dulzor y robustez de una Stout con el sabor umami y terroso de los champiñones solo trae armonía. Este debe ser uno de los maridajes superiores, ya que ambos productos se complementan y refuerzan.
- ¿Pizza de queso? Cerveza: Ale de Trigo o Ligera.
Para esta tradicional pizza, conviene una cerveza ligera y refrescante. Los lúpulos contrastan perfectamente con la pesada grasa del queso sin que compitan, resultando en una balanceada experiencia de sabor.
- ¿Pizza Hawaiana? Cerveza: frutales.
La combinación de piña con jamón de la pizza llama a ser maridada con una cerveza frutal. Si bien los lúpulos de este estilo de bebida chocan un poco con el dulzor de la piña, se compensa porque la fusión frutal de la cerveza conforma un genial matrimonio con el jamón.
- ¿Pizza suprema? Cerveza: IPA.
La IPA es famosa por su poderoso golpe de lúpulos, por lo que merece una pizza de igual potencia y ¿qué mejor que la Suprema con sus abundantes y sabrosos toppings? No por nada se llama así. El amargor de la IPA combate la sal de la carne sin opacar ninguno de los otros sabores.
- ¿Pizza Vegetariana? Cerveza: Lagers.
Es sencillo: los variados vegetales de esta pizza, desde cebolla a aceitunas, se complementan con una tradicional Lager. Puesto que la Lager es menos amarga por contener un IBU más bajo, los diversos sabores de la pizza pueden brillar.
- ¿Pizza Napolitana? Cerveza: Pilsner.
Esa fantástica y tradicional mezcla de tomate y albahaca se recomienda consumir con una cerveza fresca y a la vez intensa como la Pilsner.
- ¿Pizza con Pollo? Cerveza: Porter.
El cuerpo de medio a fuerte de una Porter, que puede variar desde tostado a ahumado, hace un delicioso contraste con el amistoso gusto del pollo.
Ahora, el consejo esencial es considerar la intensidad de la pizza al momento de escoger la cerveza, es decir: guiarte por sus toppings. Ahí está la clave.
Esperamos que te sirva. Nos encantaría saber que harás la prueba para ver si tu paladar concuerda o concluye algo distinto. ¡Feliz maridaje de pizza y cerveza!
Fuentes: Información recopilada de: https://craftbeerclub.com/blog/post/best-beer-and-pizza-pairings y de https://nubo.com.ve/todosobrebirras/2019/08/20/guia-de-maridaje-de-cerveza-y-pizza/